• AgenciO!
  • Método estrativo
  • Trabajos
  • Blog
  • Contacto
  • AgenciO!
  • Método estrativo
  • Trabajos
  • Blog
  • Contacto

Redes sociales, ¿por qué tu empresa no debe estar en ellas?

social media_interior-01

Quizá te lo hayas preguntado alguna vez, “¿por qué mi marca debería estar presente en redes sociales?”. Y es que es lógico. Las redes sociales tienen en la actualidad más de 15 millones de usuarios (de entre 16-55 años) en España, uno de cada cinco de estos sigue a una marca. No sería para nada lógico ni beneficioso que tu marca estuviese ahí, ¿verdad? Lo sentimos: ya lo está, aunque no quieras.

Los usuarios de redes sociales hablan con otros usuarios que a su vez comparten esto con otros que… Evidentemente, tu marca está presente en el mundo online desde que una posición indefensa, incontrolada o secundaria: a través de comentarios, críticas, opiniones en foros, en estados de Facebook, en tweets, a través de tutoriales en YouTube… Pero claro, no es interesante que tengas un control sobre lo que se dice y cómo se dice, porque esto te ayudaría a mejorar, a crecer, a cambiar o a potenciar algunos aspectos de tu actividad o tus productos. Las redes sociales son otro medio más de comunicación con nuestros clientes o potenciales clientes, otra vía más para conocer qué quieren, qué necesitan, cómo podrías sorprenderles… También, por supuesto, un lugar para ofrecer a nuestros fans una respuesta ágil y rápida. Con solo una búsqueda en Google, los usuarios acceden a todo un mundo de información sobre tu empresa. ¿Cuál quieres que sea la primera imagen, la primera definición que estos encuentren de ti?

Es verdad, la comunicación entre marca y cliente ha dejado de ser unidireccional (y hace ya bastante tiempo). Ahora obtenemos respuesta inmediata a nuestros mensajes y a nuestras acciones por lo que no debemos reforzar nuestra imagen mediante una estrategia online efectiva. Eso, mejor se lo dejamos a la competencia.

 

Starbucks éxito Social Media

Starbucks es un ejemplo de marca de éxito en redes sociales: calidad de contenidos, interacción y conocimiento de su audiencia. Incluso, han creado su propia red social.

 

Cuando te creaste un perfil, la competencia ya estaba ahí

¿Sabes? Entre las principales motivaciones que tiene un usuario para seguir una marca en redes sociales están: informarse, vincularse y obtener un beneficio.  Si no lo sabes, déjanos decirte que tus rivales sí. Es más, no solo lo conocen sino que desarrollan estrategias de marketing específicas que, con una inversión normalmente menor que la que podría equipararse en el mundo offline, obtienen grandes resultados. Tu empresa no debe estar en redes sociales porque éstas le ofrecerían más caminos y más escenarios en los que poder diferenciarse y crecer. Si hasta ahora todo ha funcionado bien, ¿por qué apostar por una nueva forma de comunicación que nos brinda unas herramientas que podríamos aprovechar para que nos fuese mejor?

Para un 31% de los españoles la presencia en redes sociales aumenta la confianza en la marca y es a los más jóvenes a quienes les inspiran más confianza las marcas que tienen perfil. El nivel de aceptación de la publicidad en redes sociales es del 51% (es decir, al 51% de los usuarios les parece bien que las marcas realicen publicidad en Social Media), al 40% les da igual y solo al 9% les molesta. Facebook incluye en el proceso de compra para el 65% de estos.

¡Deja a la competencia que se deje ver mientras tú te escondes!

 

 Y a modo de resumen, compartimos contigo 5 razones para terminar de convencerte de que nunca, nunca, nunca debes gestionar tu presencia online desarrollando una estrategia de social media marketing…

5 razones para no estar en redes sociales

 Fuente consultada: Estudio de Redes Sociales 2016 de IAB Spain.

 

0 Comments

Categorías
  • Comunicación
  • Creatividad
  • Diseño
  • Estrategia
  • Marketing Digital
  • Publicidad
  • Sin categoría
  • Tendencias
  • Uncategorized
  • Web
Archivos
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • abril 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • febrero 2016

Por qué un buen packaging necesita creatividad y diseño

Previous thumb

En Estratividad cambiamos de dirección, pero no de meta

Next thumb
Scroll
2020 © Estratividad - AgenciO! de Publicidad. S.L.U. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Cookies
El rollo este de las cookies, ya sabes: utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Leer Más Acepto
Cookies

necessary Always Enabled

non-necessary