• AgenciO!
  • Método estrativo
  • Trabajos
  • Blog
  • Contacto
  • AgenciO!
  • Método estrativo
  • Trabajos
  • Blog
  • Contacto

Por qué un buen packaging necesita creatividad y diseño

Puede que lo importante de las cosas esté en su interior, pero si el exterior nos hace mirar hacia otro lado, ¿para quién queda eso tan importante?

En este artículo hablaremos de la importancia de la creatividad y el diseño en el packaging y de cómo éste puede hacer que un producto permanezcan en el lugar más valioso: la memoria del consumidor.

Nos mueve lo que nos enamora

Confiesa, ¿a que en tu estantería hay un libro que todavía no has leído y, seguramente, no leerás jamás pero que está ahí, y lo seguirá estando, por esa portada tan chula? Lo que nos pasa con las portadas de los libros, nos pasa, en general, con todos los productos de nuestro día a día. Tenemos muchas marcas entre las que elegir que nos ofrecen lo mismo, al precios similares e idéntica calidad. ¿Qué pueden hacer esas marcas para llamar nuestra atención, para que las escojamos? Una de las respuestas tiene que ver con su carta de presentación: su packaging.

En pocas palabras, el packaging es el arte de presentar el producto que vendemos a quien queremos que lo compre y hacerlo sin decir nada. Por lo menos no directamente o como nos esperaríamos -¿o acaso antes de Mr.Wonderful nos enviábamos mensajes a través de tazas? Mr.Wonderful es un ejemplo de cómo se puede sobrepasar incluso el éxito cuando una buena idea se acompaña de un diseño muy atractivo que se nos presenta desde el primer impacto y nos crea la necesidad de tener, de regalar y conservar objetos que, por sí mismos, nunca llamarían nuestra atención.

 

Mr.Wonderful packaging del buenrollismo

Mr.Wonderful ha sabido llegar a su público con diseño atractivo y buenrollismo

A otra escala, que podríamos bautizar como “maestros del branding” encontramos a Apple. Un empaquetado aparentemente sencillo, elegante, donde todo encaja. El uso magistral del blanco contrasta por completo con la idea de Microsoft de llenar todo de información hasta sobrecargarlo.

Steve Jobs tiene la culpa de que el packaging sea más importante para Apple que para cualquier otra compañía de la competencia. Para él, cada detalle era importante y perseguía que los consumidores “sintieran una emoción especial a abrir un producto”.

El packaging en Apple es muy importante

Apple prueba cientos de modelos de packaging en una habitación secreta.

El packaging tiene la capacidad de producir en nosotros algo así como un flechazo visual, el envoltorio que lo protege o el “traje” que se encarga de vestirlo sí, pero también es una vía de complicidad entre el cliente y la marca. Es capaz de transmitir impresiones que, en caso de ser desagradables, podrían influir negativamente en la percepción del consumidor de la marca (desconfianza, infravaloración e, incluso, ruptura). Sí, un buen o mal diseño en un envoltorio puede conquistar o acabar con una relación comercial. ¿Pero qué pasa cuando pasa todo lo contrario?

 Lo que nos enamora, lo queremos conservar

¿Por qué hay determinados paquetes, botellas, cajas, envoltorios… que, una vez cumplida su función principal (actuar como meros contenedores o protectores) siguen con nosotros? Nos han enamorado y nos resultan útiles.

La caja de galletas danesas Royal Dansk sobrevive en muchos hogares reconvertida en un práctico costurero; una vez acabada la Nocilla, el bote se convierte en un estupendo vaso que nos acompañará en cada comida…

La botella de cristal de Coca-Cola, ¡qué decir! ha tenido (y tendrá) múltiples usos decorativos (¡es una obra de arte del packaging!) De hecho, se ha convertido en todo un símbolo de la marca.

Botellas históricas de Coca-Cola

Evolución de las botellas de Coca-Cola a lo largo de la historia de la compañía.

Las empresas se están dando cuenta de la importancia de contar con un packaging atractivo y de cómo éste repercute en el incremento del conocimiento y valor de la marca. Y, cómo no, ¡también en sus ventas!

No hay que tener grandes ideas para crear grandes campañas. No siempre. El secreto está en pensar en el consumidor: qué le gusta, qué necesita, cómo le podemos sorprender. Un ejemplo claro: el gran acierto de Coca-Cola al incluir nombres en sus latas, Estrella Galicia con sus ediciones especiales de etiquetas o el cambio que ha experimentado su botella a lo largo del tiempo y, también, una de las últimas novedades de Cola Cao, con sus botes de 5 kgs.

 

Bote 5kgs. Cola Cao

Ahora podemos reutilizar los botes de Cola Cao como taburetes.

 

Etiquetas arte botellas Estrella Galicia

Estrella Galicia, además de cambiar la botella de su cerveza, también personaliza sus etiquetas.

El packaging de moda

La personalización, el uso de materiales sostenibles, la flexibilidad y ergonomía y el etiquetado con impresión digital son solo algunas de las tendencias actuales del packaging.

El diseño tiene mucho que aportar en esta proyección comercial del producto: el color, la forma, el material, la tipografía se convierten en elementos fundamentales para que una marca logre distinguirse de otra.

¿Quieres que tu marca permanezca? Los superpoderes estrativos harán de tu marca, una marca inmortal. ¡Que no se te olvide!


 1

0 Comments

Categorías
  • Comunicación
  • Creatividad
  • Diseño
  • Estrategia
  • Marketing Digital
  • Publicidad
  • Sin categoría
  • Tendencias
  • Uncategorized
  • Web
Archivos
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • abril 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • febrero 2016

En Estratividad tenemos algo que la competencia no tiene...

Previous thumb

Redes sociales, ¿por qué tu empresa no debe estar en ellas?

Next thumb
Scroll
2020 © Estratividad - AgenciO! de Publicidad. S.L.U. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Cookies
El rollo este de las cookies, ya sabes: utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Leer Más Acepto
Cookies

necessary Always Enabled

non-necessary