• AgenciO!
  • Método estrativo
  • Trabajos
  • Blog
  • Contacto
  • AgenciO!
  • Método estrativo
  • Trabajos
  • Blog
  • Contacto

Tu web y la nueva Ley de Protección de Datos 2018

Nueva ley de protección de datos 2018

¿Qué es eso de la Nueva Ley de Protección de Datos 2018? Se trata de una ley más exigente y que amplía la anterior, para la correcta gestión de información de datos. Y sí, ¡va a afectar a tu web! Sobre todo si no estás preparado, claro.

Teniendo en cuenta que la ley actual se aprobó en 1999, es de imaginar que se le hizo grande poder gestionar nuestros datos con la revolución digital y la cantidad de leads que gestionamos al día.

La LOPD 2018 entrará en vigor el próximo 25 de mayo y será mucho más “tiquismiquis” que la actual.

Las modificaciones de la nueva normativa

¿Sabías que supone el fin del consentimiento tácito? El tratamiento de cualquier dato exige que el usuario dé su consentimiento de forma expresa, clara e inequívoca. La nueva ley centra toda su atención en el usuario, dándole más control y poder sobre sus propios datos personales.

El nuevo reglamento refuerza los derechos y ahora los interesados podrán:

  • Obtener detalles del tratamiento de los datos.
  • Obtener copias de los datos personales que una organización tiene de ellos.
  • Modificar los datos incorrectos o incompletos.
  • Eliminar los datos personas archivados.
  • Realizar la portabilidad de datos de una empresa a otra.
  • Oponerse al tratamiento de sus datos por una organización en algún caso.
  • No someterse a la toma automatizada de decisiones, incluida la elaboración de perfiles.

LOPD 2018

 Cómo adaptar tu web a la LOPD 2018

El alcance de la nueva LOPD es mucho más amplio que la anterior ley. Si tu empresa no tiene sede en la UE pero recopilas o procesas datos de ciudadanos de la UE, tendrás que cumplir las disposiciones de la nueva ley.

Los responsables y encargados del tratamiento  de datos deberán registrarlos, implementarlos y revisarlos regularmente. Se debe tomar las medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar y demostrar el cumplimiento.

¡Pero no te preocupes! Desde Estratividad nos encargamos de todos los cambios:

  • Revisaremos tu Aviso Legal, Política de Privacidad y Política de Cookies, siguiendo el principio de transparencia los apartados deben incluir:
    • La identificación del responsable de gestión de datos.
    • Información de los datos que se están recogiendo, finalidad de uso y plazo de tiempo archivados.
    • Identificar las categorías de destinatarios de los datos personales.
    • Si hay existencia de procesos de automatización.
    • Derecho a solicitar el acceso, rectificación, supresión o limitación en el tratamiento de datos por parte del usuario.

Aviso legal web

  • Ubicaremos correctamente todos los elementos informativos, incluyéndolos en el footer para que todos los textos legales sean accesibles para el usuario desde cualquier parte de tu web.
  • Reforzaremos las cláusulas informativas y tendremos precisión para redactarlas. Los formularios deberán requerir el consentimiento expreso del usuario y la aceptación de la Política de Privacidad antes de dejar sus datos personales. El checkbox no podrá estar previamente marcado,  deberá solicitar de forma explícita que el usuario acepte la Política de Privacidad y además se deberá vincular añadiendo un texto resumen explicando el tratamiento que se hará con los datos que se introducen en el formulario.

Formulario web

 Objetivos de la LOPD 2018

  • Decidir sobre el uso y destino de sus datos.
  • Decidir a quién y qué información personal quiere dar.
  • Decidir hasta cuando pueden utilizar sus datos facilitados.
  • Permitir, en cualquier momento, a cada persona acceder, rectificar, oponerse o cancelar su información personal.

El derecho a la protección de datos se traduce en responsabilidades y obligaciones.

Seguridad web

¿Qué pasa si no adaptas tu web a la LOPD 2018?

  • Serás mucho menos competitivo.
  • Tu negocio será mucho más vulnerable a ataques y brechas de seguridad.
  • Te expones a sanciones inasumibles.  Si se incumple el buen procesamiento de los datos personales, la empresa podría incurrir en multas de hasta 20 millones de euros o el 4% de su ingreso anual global.

El 91% consumidores exigen más transparencia respecto a cómo utilizan sus datos. Esta transparencia también es un principio clave para la nueva ley.

Si tu empresa ofrece claridad y transparencia respecto a cómo utiliza los datos de los clientes, los consumidores te darán el beneficio de la duda y confiarán en ella. Por lo tanto, será responsabilidad de tu empresa no perder esas confianza con tácticas engañosas, correos electrónicos no deseados o comunicaciones intrusas.

 

Contacta con Estratividad

 

0 Comments

Categorías
  • Comunicación
  • Creatividad
  • Diseño
  • Estrategia
  • Marketing Digital
  • Publicidad
  • Sin categoría
  • Tendencias
  • Uncategorized
  • Web
Archivos
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • abril 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • junio 2016
  • febrero 2016

Las frases más típicas en una agencia de publicidad

Previous thumb

Estrategias de marketing para la Generación X

Next thumb
Scroll
2020 © Estratividad - AgenciO! de Publicidad. S.L.U. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Cookies
El rollo este de las cookies, ya sabes: utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Leer Más Acepto
Cookies

necessary Always Enabled

non-necessary