
Estrategias de marketing para la Generación X
- Posted by Javier de Miguel
- On 04/05/2018
- 0 Comments
Las estrategias de marketing para la Generación X que utilizan las empresas para conectar con los consumidores están cambiando. Ahora la comunicación personal le quita el puesto al marketing que buscaba comunicar de forma masiva, las empresas trabajan para llegar al mercado de forma individualizada y especifica. Buscan como sobrevivir en el mercado intentando comprender las tendencias de consumo actuales y tratan de resaltar su marca por encima de la competencia, creando mensajes que lleguen de forma directa al consumidor final.
Es fundamental conocer los gustos, la mentalidad, los valores, las necesidades… del que será nuestro target; ya que, será importante para determinar los canales de comunicación y los mensajes que buscamos transmitir, para lograr nuestro objetivo.
LA GENERACIÓN X CRECIÓ CON INTERNET
Existe una serie de perfiles del consumidor dependiendo de la época en la que nacieron. Se trata, de las brechas generacionales. Tal vez, si te hablamos de los términos concretos sabrás a que generación perteneces: Baby boomer (nacidos entre 1945 y 1964), Generación X (nacidos entre 1965 y 1981), Generación Y o Millennials (nacidos entre 1982 y 1994) y, por último los nativos digitales, la Generación Z o Centennials (nacidos a partir de 1995 y hasta el presente).
Vamos a centrarnos en la Generación X, también conocida como Generación Puente por situarse entre dos generaciones importantes, ya que los pertenecientes a ella fueron los que vieron el nacimiento de Internet y los avances tecnológicos. Además, están marcados por grandes cambios sociales.
Para muchos negocios es un rompecabezas saber cómo vender a la Generación X. Son usuarios que están en el punto de mira para muchos negocios, ya que cuentan con un buen poder adquisitivo y tienen una estabilidad. Son buenos consumidores de tendencias, les gusta conocer lo último en el mercado y, este interés por las novedades, hace que visiten internet continuamente.
ESTRATEGIAS EN EL MUNDO ONLINE PARA LA GENERACIÓN X
- Uno de sus canales favoritos para comunicarse sigue siendo el email. Mediante las newsletters podemos conseguir una eficaz estrategia de marketing para comunicarnos con los consumidores de la generación. Por ejemplo, podemos utilizar la personalización del contenido mediante correos electrónicos (en este caso felicitando el cumpleaños al destinatario) y además de ofrecer descuentos por este canal, sabiendo que es una buena ocasión para que se animen a comprar.
- Son fieles a la primera red social, Facebook. Pero también usan otras redes sociales como Instagram o Twitter. Hoy en día es uno de los medios de comunicación más utilizados.
- Al día generan más de 1.500 millones de visualizaciones en YouTube. Esto hace que las empresas utilicen la plataforma para llegar a ellos, ya que es una buena herramienta para conseguir la estrategia empresarial.
- Habitualmente se informan en internet, y lo hacen para estar al tanto que lo que pasa o para saber más sobre contenidos interesantes para ellos.
- A pesar del enorme crecimiento del comercio electrónico en el último año, muchos consumidores todavía prefieren comprar en un lugar físico, donde se realice una interacción humana y se puedan tocar los productos que tiene la tienda física. Aun que de vez en cuando se atreven a realizar alguna compra online.
Otra de las estrategias para conquistar a los consumidores que pertenecen a la generación para que compren, es utilizar programas de fidelización mediante puntos o descuentos y también, les gusta conocer la parte social de cada marca (campañas de concienciación del medio ambiente o para ayudar a mejorar la sociedad).
HÁBITOS DE LA GENERACIÓN X EN YOUTUBE
Es importante saber qué cosas les atraen y conocer cuáles son sus intereses, para llegar de forma más directa y acercarlos a nuestra marca para conseguir convertirlos en clientes; y podremos hacerlo, mediante una gran plataforma: YouTube. El comportamiento de los miembros de la Generación X en YouTube refleja lo esperado: algunas de sus características son la iniciativa propia, la nostalgia y querer mantenerse informados.
- Hazlo tú mismo (Do It Yourself): Se trata de una categoría que engloba videos prácticos que ayudan a reparaciones, mejoras del hogar, elaboración de platos de cocina, reparaciones tecnológicos, manualidades y cuidado personal. El 73% de los miembros de esta generación visualizan estos videos para adquirir nuevas habilidades.
- Mantenerse al día informados de lo que pasa: Se informan de eventos actuales y cultura popular actual por motivos como: estar al tanto del mundo que rodea a sus hijos y conectar con sus hijos, y para saber todo lo que ocurre en el mundo. El 68% de la generación reproduce los videos para estar al tanto de noticias actuales.
- Sentimiento de nostalgia: la plataforma es una herramienta perfecta para volver la vista al pasado (recordar una película antigua o una canción de la infancia). El 75% de los miembros de la generación visualizan videos relacionados con eventos musicales del pasado, cultura popular de hace años o videos de anuncios antiguos.
La Generación X compra por Internet, principalmente, todo lo que tiene que ver con ocio y vacaciones. Por lo tanto, las empresas de estos sectores son los que más importancia deben darle a este público.
Si necesitas ayuda para definir mejor tus estrategias de marketing para la Generación X no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Nos encantará ayudarte!